análisis estratégico
M.V.V
Misión
Ofrecer soluciones ecológicas y eficientes para mantener los canalones limpios, evitando atascos y reduciendo el mantenimiento ya que puede resultar tedioso al mismo tiempo que cuidamos el medio ambiente y fomentamos el ahorro de agua.
Visión
Ser una empresa referente en el sector de los sistemas de filtrado pluvial, reconocida por su compromiso con la sostenibilidad, la calidad y la innovación tecnológica.
También ser exitosa a nivel nacional al principio porque tenemos el objetivo en un futuro de lanzar nuestro producto de manera internacional.
Valores
Innovación: Buscar constantemente mejoras en diseño y materiales. E intentar diferenciarnos de la competencia.
Sostenibilidad: Proteger el medio ambiente mediante el uso de materiales reciclables y procesos responsables para no ayudar a contaminar más con la delicada situación global medioambiental.
Calidad: Garantizar un producto duradero y eficaz.
Responsabilidad: Cumplir con las normas de seguridad laboral y ambiental.También nos gustaría ofrecer empleo a una parte marginada de la sociedad asegurando algunos puestos de trabajo a personas con discapacidades según sus cualidades.(por ejemplo,empacando productos.)
Fortalezas
Ecofilters destaca por ofrecer un producto innovador y respetuoso con el medio ambiente, diseñado para mejorar la eficiencia y sostenibilidad en el mantenimiento de canalones. Su fácil instalación y bajo coste de mantenimiento lo convierten en una solución práctica y accesible para cualquier hogar. Además, su alta durabilidad y adaptabilidad a distintos tipos de canalón garantizan un rendimiento prolongado y versátil.
La marca proyecta una imagen moderna, ecológica y responsable, capaz de atraer a un público cada vez más concienciado con la sostenibilidad y el cuidado del entorno.
Debilidades
Al tratarse de un proyecto joven, la falta de experiencia empresarial puede suponer un reto inicial, especialmente en la implementación y producción de materiales mediante tecnología 3D. Asimismo, la inversión inicial elevada en maquinaria y materiales puede limitar la capacidad de expansión durante las primeras fases.
Otro desafío importante es la creación de una red de distribución sólida y el reconocimiento de marca, factores esenciales para ganar presencia en el mercado.
Oportunidades
El contexto actual ofrece un terreno muy favorable para Ecofilters. Existe una creciente preocupación social por la sostenibilidad, el reciclaje y el consumo responsable, lo que impulsa la demanda de productos ecológicos e innovadores.
Además, la empresa puede beneficiarse del apoyo de programas públicos destinados a jóvenes emprendedores, facilitando el acceso a financiación y asesoramiento.
A medio plazo, el proyecto presenta grandes posibilidades de diversificación, pudiendo ampliar su tecnología a otros usos como rejas, filtros pluviales o sistemas de recogida de agua, fortaleciendo así su posición en el mercado verde.
Amenazas
Entre los principales riesgos se encuentra la competencia de productos importados más económicos, lo que puede dificultar la entrada en determinados segmentos de precio.
También existe la variabilidad en el coste de los materiales reciclados, especialmente en el plástico, que podría afectar la rentabilidad del producto.
Por último, la dificultad para acceder a grandes superficies o distribuidores sin un reconocimiento previo de marca representa un obstáculo que requerirá estrategias de marketing y posicionamiento sólidas.
Comentarios
Publicar un comentario