estructura de costes
-En primer lugar, cabe destacar que la siguiente estructura de costes es una estimación y no es del todo concreta .
Según los costes fijos, son los siguientes:
Amortización de la impresora 3D
-Precio de la impresora: 1x2.099 €
-Vida útil: 5 años (60 meses); es decir: 2099 euros entre 60 meses: 35 euros por mes la impresora
Alquiler del espacio de trabajo
1. Nave en Zorrotza (Bilbao)
Empezaremos en una nave de tamaño medio-pequeño para empezar con la producción y la gestión en el mismo lugar y ahorrar costes al principio.
Superficie: 500 m²
Precio: 2.100 €/mes(incluido impuestos)
Precio/m²: 4,20 €/m²
Características: Muelle de carga y descarga, montacargas para furgonetas, fácil maniobra de vehículos.(Idealista:link al espacio que usaremos)
Costes de administración y otros gastos generales
Incluye luz, agua, internet, contabilidad, material de oficina: 200 €
Costes fijos:2335 euros
Costes Variables por Unidad
Plástico reciclado para impresión 3D
Material: Filamento PLA reciclado de 1,75 mm.
Consumo estimado por unidad: 0,05 kg.
Precio medio: 15,10 € por 1 kg.
Coste por unidad: 0,755 €
Fuente: Impresoras3D.com
Motor de vibración para autolimpieza
Motor Vibratorio Eléctrico, Fuerza Emocionante 30W 4000RPM
Precio: 56,79 €
Coste de impresión 3D (energía y mantenimiento)
Consumo estimado por unidad: 2 horas de impresión.
Consumo eléctrico estimado: 0,10 €/hora.
Coste por unidad: 0,20 €
Fuente: BCN3D
Mano de obra directa
Tiempo estimado por unidad: 0,5 horas.
Coste medio por hora: 10 €.
Coste por unidad: 5 €
Fuente: Indeed
Costes Variables por unidad: 62,8 euros
Ejemplo de costes totales en un mes
GRÁFICA COSTES VARIABLES Y FIJOS
Costes Directos e Indirectos
1. Costes Directos
Son aquellos que se pueden asignar directamente a la fabricación de cada unidad del producto (EcoFilter), es decir, están directamente relacionados con la producción.
Total Coste Directo por unidad: 62,75 €
2. Costes Indirectos
Son los gastos que no se pueden asignar directamente a una unidad concreta, pero son necesarios para el funcionamiento general de la empresa o el proceso productivo.
Punto Muerto o Umbral de Rentabilidad
El umbral de rentabilidad es el punto donde los costes totales se igualan a los ingresos totales marcando el punto donde ni perdemos ni ganamos dinero.
Los supuestos de partida son:Producimos la misma cantidad que vendemos
Los costes totales son: costes fijos+coste variable unitario . q
Los ingresos totales serán: p .q
Venderemos nuestro producto:
esperamos vender: 100-150 unidades al mes
así que el precio considerando la capacidad de compra de los clientes y el coste de producción será de 119,99 euros
por tanto:Q=P−CVuCF
Igualando Ct:It
El resultado es que tendremos que vender 41 unidades aproximadamente(40,78 el resultado)para no perder ni ganar dinero.
Antes del umbral de rentabilidad tendremos más costes que ingresos lo que nos conllevará a una pérdida. En cambio, después de vender 41 unidades lo demás será beneficio.
Comentarios
Publicar un comentario